Artículos: Sindikatuak

Conferencia de Jean Gadrey
Organizado por el movimiento Bizi! y la fundación Manu Robles-Arangiz, el profesor emérito de economía Jean Gadrey va a conceder una conferencia el 18 de marzo de 2011, a las 19:00, en el local de la fundación MRA en Baiona, bajo el título ADIOS AL ...
Publicación sobre la situación de la atención a la salud mental, en la CAPV
Esta publicación es el resultado de la jornada realizada por Iñaki Markez, con militantes de ELA, con quienes compartió sus reflexiones en torno a la situación que atraviesa el servicio de salud mental en el sistema de salud público y, más ...

Análisis jurídico de la reforma laboral 2010
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua, ha publicado el número 23 de su colección de "Estudios" del gabinete de estudios de ELA. En este último número se hace un análisis jurídico de la reforma laboral recién aprobada en el parlamento español.

La soberanía alimentaria está en nuestras manos
La fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el segundo número de Medio Ambiente, en el que la activista Esther Vivas defiende la soberanía alimentaria y recuerda que la agricultura y la alimentación dependen de todos y cada uno de nosotros, puesto ...

Valoración de presupuestos para 2011 de los gobiernos de HEH
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado el nº 24 de sus Estudios, en el que el Gabinete Técnico de ELA analiza los proyectos de presupuesto para el 2011 del Gobierno Vasco y del Gobnbierno de Navarra.

Conferencia de Albert Recio en Burlada
Organizado por la fundación Manu Robles-Arangiz, el 22 de septiembre Albert Recio, doctor en economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, dará una conferencia sobre la crisis y el empleo en la casa de cultura de Burlada.

Conferencia: El cambio climático tras el fracaso de Copenhague
Juantxo López de Uralde, de Greenpace y Paul Nickolson, de EHNE y Via Campesina, ofrcerán una conferencia sobre los resultados de la cumbre de Copenhague. Fecha: 1 de marzo. Hora: las 18:00. Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta, en Bilbao
Se está tratando de realizar el ajuste a costa de la clase trabajadora
Análisis de coyuntura 114. Se trata de aprovechar la crisis económica para dar una vuelta de tuerca añadida, empeorando la distribución de la riqueza, que ya de por sí tuvo una mala evolución en los 14 años que duró la fase de crecimiento económico ...

¿Recuperación económica?
La Fundación manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado el informe "Análisis de Coyuntura 118", del gabinete Técnico de ELA. En este análisis de coyuntura analizaremos, entre otros temas, la evolución del empleo y la economía en los 6 primeros ...

La salida de la crisis está en aumentar el gasto y la presión fiscal
Mikel Noval, responsable del Gabinete de estudios de ELA, explica de forma muy clara que si la presión fiscal fuese como la existente en Europa, el déficit del estado español, de Grecia y de Hego Euskal herria, sería mucho menor

La Fundación en colaboración con la UNED de Bergara ha presentado el curso "Crisis: Alternativas y respuestas sindicales"
Como ya es habitual, La Fundación Manu Robles-Arangiz ha organizado junto con la UNED de Bergara un curso dentro de los Cursos de Verano. Este año se celebrará durante el 2 y el 3 de julio en los locales de la Universidad del País Vasco en Donostia ...

La construcción de alianzas progresistas
Asbjorn Wahl, Global Labour Column, 65 zenb. 201Ko uztaila/ La situación en Europa va de mal en peor. Como consecuencia de la crisis financiera, nos encontramos ante una crisis de la financiación estatal, que se está convirtiendo gradualmente en una ...

El déficit público se debe a la fuerte caída de la presión fiscal
Publicado Estudios 21: “El déficit público se debe a la fuerte caída de la presión fiscal”. La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado, bajo este título, el estudio sobre fiscalidad, elaborado por el Gabinete Técnico de ELA.
"Retos en una economia globalizada: desafios y oportunidades del sindicalismo de contrapoder" seminario internacional
25 de noviembre. Salon del Conservatorio de Bilbao (Ibarrekolanda)

La fuerza de la "no violencia". Jornada de formación, debate y reflexión
El próximo 18 de octubre se celebrará en el local que la Fundación dispone en Baiona una jornada sobre la "no violencia" activa (C/ cordeliers nº 20 Baiona)

"Askatasun sindikalari buruzko mintegi baten kronika", Crónica de un seminario sobre libertad sindical
La Fundacion publica el número 33 de la colección Gai Monografikoak

Dani Gomez nuevo director de la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua
Dani Gómez ha sido nombrado director de la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua, en sustitución de Fernando Iraeta, que deja esa responsabilidad al prejubilarse parcialmente.

La cumbre de Copenhague ha sido un fracaso porque priman los intereses de los grupos industriales y económicos
Juantxo López de Uralde, director de Greepeace en el estado español y Paul Nickolson, miembro de EHNE y representante, en Europa, de Via Campesina, han explicado lo sucedido en la cumbre de Copenhague, en una conferencia organizada por ELA, ...
Análisis de ELA sobre las propuestas de reforma laboral y de pensiones del gobierno español
El gobierno español ha aprobado dos documentos donde recoge sus intenciones para la reforma laboral y de las pensiones. Es evidente que el gobierno propone graves retrocesos sociales. Zapatero trata de dar satisfacción a los organismos más ...

La reforma laboral sólo ha traído más precariedad
La Fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el número 119 de la serie “Análisis de Coyuntura”, elaborado por el Gabinete de Estudios del sindicato ELA. Entre otras cuestiones, en esta publicación quedan en evidencia la incertidumbre dela actual ...

9 y 10 de junio: curso de verano de 2011
El curso de verano organizado por la UNED y la fundación Manu Robles-Arangiz tratará este año sobre la renovación del poder sindical. Para ello contaremos con tres expertos internacionales: Adelheid Hege, Christian Dufour y Gregor Murray.
Los datos de 2009 evidencian que continúa la recesión. Publicado en num. 115 de Análisis de coyuntura
En este análisis de coyuntura se analiza la evolución que ha experimentado el empleo en Hego Euskal Herria a lo largo del ejercicio 2009, además de los datos más recientes sobre otros indicadores económicos. Como tema clave del mes estudiaremos la ...

Análisis de la coyuntura 116. No a los ajustes presupuestarios: cambiar la fiscalidad y más gasto social
La coyuntura económica actual está siendo utilizada para generalizar el mensaje de la necesidad de recortes presupuestarios, basándose en un hecho indiscutible: la caída de los ingresos públicos. Sin embargo, es necesario recordar que la actuación ...

Petrella: "El diálogo social, si no se da entre iguales, es una mascarada"
El economista italiano Riccardo Petrella, invitado por la fundación Manu Robles-Arangiz y como primer acto del centenario del sindicato ELA, pronunció el 17 de marzo en Bilbao la conferencia “Hacia otro modelo económico”, en la que desgranó su ...

La tragedia de las personas inmigrantes, cuando golpea la crisis
La Fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el Gai Monografikoak 37, sobre inmigración. Los procesos migratorios no son un fenómeno moderno; se han producido a lo largo de toda la historia. Los motivos son diversos, pero el fondo siempre es el ...
Comité Nacional de ELA: La democracia estorba al proyecto neoliberal y centralista
Resolución del Comité Nacional de ELA.
Crisis alternativas y respuesta sindical
Donostia 2009/07/02 y 03. Juan Torres López, Asbjorn Wahl, Adolfo Muñoz "Txiki", Mikel Noval, Laura Gonzalez de Txabarri, Juanjo Alvarez, Xabi Anza. Presentación de Dani Gómez
Crisis y relaciones laborales
Conferencia pronunciada en Bilbao, el 12 de noviembre de 2009, dentro del seminario “Crisis y relaciones laborales” organizado por la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua. La profesora de la UPV Isabel Otxoa, critica el “manifiesto de los cien” ...
Garantizar los derechos sociales: Reto sindical
Seminario con Gerardo Pisarello. Gasteiz, 5/12/2008
Debido a las inundaciones de Baiona, Enbata y Alda! no se publicaron el 19 de febrero
Los locales de Enbata en Baiona resultaron afectados por las inundacions que tuvieron lugar la pasada semana. Debido a ello el número del 19 de febrero no podrá ser publicado. Está previsto que todo vuelva a la normalidad en breve por lo que se ...

Publicada la segunda guía de Salud Laboral
La fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el segundo número de Materiales de Salud Laboral, bajo el título Riesgo durante el embarazo.

La crisis que no cesa: ya está en vigor el Acuerdo Social y Económico
En los tiempos de crisis, los poderes económicos (esto es, bancos, fondos especulativos y demás “tiburones” financieros) aprovechan para poner en práctica la “doctrina del shock” formulada por Naomi Klein. Cada vez más, los medios de comunicación ...

La Fundación Manu Robles-Arangiz y el semanario Enbata, renuevan su convenio de colaboración
Satisfechos con los resultados que, tanto para la revista Enbata, como para la Fundación Manu Robles-Arangiz representa la colaboración de los últimos años, representantes de ambas entidades han renovado, por dos años más, el convenio para que el ...

ELA: Nafarroako sindikatua. Cien años de transformación y lucha
El año que viene se cumplen 100 años desde que surgieron las primeras agrupaciones solidarias de ELA en Pamplona y Gares. Esta es una presentación resumida del libro que vamos a publicar sobre la historia de ELA en Navarra. El libro permite ...
Las reformas laborales han generalizado los contratatos precarios
Conferencia pronunciada en Bilbao, el 12 de noviembre de 2009, dentro del seminario “Crisis y relaciones laborales” organizado por la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua. La profesora de la UPV Isabel Otxoa, critica el “manifiesto de los cien” ...

La reforma laboral no va a mejorar ni el paro ni la precariedad.
Adolfo Muñoz “Txiki”, Secretario general de ELA, hace un repaso a las consecuencias negativas que traerá la reforma laboral aprobada recientemente en el Parlamento español.. Entrevista en el programa “egunon Euskadi” de ETB. 10 de septiembre de ...

Plan de estabilidad y recortes sociales en Europa.
Las autoridedades europeas han optado por la austeridad, y tienen la intención de aprobar leyes que incidan en ese camino. Están tomando decisiones medio a escondidas, sin que apenas nos enteremos. Todo a favor de las elites económicas y en contra ...

Conferencia de Iratxe Esnaola: "dominio .eus: el territorio del euskara en el mapa"
El día 28 de enero, a las 6 de la tarde en la sede de ELA en Bilbao. Internet no conoce el mapa político oficial, pero sí el lingüístico. Por eso, nosotros también hemos de cultivar nuestro pequeño espacio en ese paisaje: crear, construir, ...

Perspectiva de género y estructuración económica
Con este título, la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado el número 20 de Documentos. La publicación recoge tres artículos de Amaia Pérez-Orozco, Cristina Carrasco y Joseba Azkarraga Etxagibel

La fundación publica la ponencia del noruego Asbjorn Wahl
Titulado "El legado ideológico del pacto social y su fracaso" de trata del documento nº 15 de la colección Documentos

La Fundación llama a mobilizarse en apoyo a Laborantza Ganbara
La concentración se llevará a cabo, el jueves 29 de enero, en Baiona ante el Palacio de Justicia

Conferencia de Riccardo Petrella
El economista italiano Riccardo Petrella va a conceder un par de conferencias el día 17 de marzo de 2011, a las 9:30, en el paraninfo de la UPV en Bilbo dentro de un encuentro organizado por la fundación Manu Robles-Arangiz bajo el título HACIA ...

Publicado Documentos 21
En este último Documentos os presentamos dos artículos internacionales sobre la renovación sindical. Ambos ponen el acento en la readapatación del poder y la legitimidad sindical.
Publicado "Estudios" 18: El Gasto público se congela en los presupuestos de los Gobiernos Vasco y Navarro para 2010
Se mantendrán o agravarán los grandes déficits sociales que tenemos en estas materias en relación al entorno europeo, carencias en materias como Educación, Vivienda, Sanidad, servicios sociales etc., que, no olvidemos, dependen de las instituciones ...

Publicado en castellano "Dicho y hecho. Entrevista a Joxe Elorrieta"
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado la edición en castellano, del libro de Imanol Murua "Dicho y hecho. Entrevista a Joxe Elorrieta". Recoge una serie de conversaciones con el que fue, durante 20 años, Secretario General de ELA, ...
La Salud pública se deteriora en Hego Euskal Herria
Publicado el número 19 de "Estudios". El Gabinete de Estudios de ELA analiza en este número, el estado de la salud pública.

Por el derecho de las personas a decidir el tipo de alimentación
Nueva publicación: "La agricultura y la alimentación transgénica en Euskal Herria". Los transgénicos han llegado a los campos y cocinas de Euskal Herria. Ante cualquier nueva tecnología surgen preguntas y no menos en la cuestión de los transgénicos. ...

“Hacia el post-capitalismo: resituación y reconversión”. Conferencia de Geneviève Azam
Geneviève Azam, es especialista en economía, cronista de la revista “Politis” y miembro del Consejo Científico de ATTAC, ofrecerá una conferencia bajo este título en el Anfiteatro de Château neuf de l’IUT de Baiona. Organizada por la Fundación Manu ...

Publicados los números 31 y 32 de Gai Monografikoak
"¿El capitalismo se ha vuelto loco? La dimensión de la crisis, responsables y víctimas..." GM 31 y "En la Europa de los mercaderes, el sindicalismo está en una situación crítica. Del caso Laval al Tribunal Vasco de la competencia, junto con casos ...

Violencia contra las mujeres
El próximo viernes a las 10:00 (25 de noviembre) la psicóloga y psicoterapeuta Norma Vázquez ofrecerá una conferencia en Bidebarrieta (Bilbao), organizada por la Fundación y ELA dentro del Día Internacional Contra la Violencia Sexista. Publicamos ...

La importancia de los Servicios públicos, desde la perspectiva de clase
El pasado 10 de junio, se reunieron en Bilbao 300 militantes y cuadros de Gizalan (Federación de ELA en la que se encuadra el sector público) para analizar la situación actual de los servicios públicos, a la vista de los ataques y recortes que se ...

Ignacio Zubiri eta Carlos Taibo, el 5 de mayo en Bilbao
El Conservatorio de Música de Bilbao acogerá el próximo jueves 5 de mayo (a partir de las 9.30 horas) el seminario de formación y debate "Frente a los recortes, defender lo público", en el que intervendrán Carlos Taibo e Ignacio Zubiri.

¿Están en peligro las pensiones públicas?
La fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el cuarto número de la Biblioteca Básica de Formación: el libro "¿Están en peligro las pensiones públicas?" escrito por Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón para el movimiento Attac.

Capitalismo. ¿Dónde está la salida?
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua, junto con el movimiento bizi!, han organizado diversas conferencias y actos en torno a este tema. El programa se prolongará desde el 15 de abril hasta el 1 de mayo

Se han destruido 87.500 empleos en dos años. Publicado Análisis de coyuntura 117.
El Análisis de Coyuntura nº 117, elaborado por el Gabinete Técnico de ELA, estudia la evolución del empleo en Hego Euskal Herria durante el primer trimestre del año, así como la evolución de la economía. En una coyuntura marcada por los ajustes y ...

Publicada la tercera guía de Salud Laboral
La fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el tercer número de Materiales de Salud Laboral, bajo el título Silcosis.

Golpe de estado al bienestar y a la clase trabajadora. Publicado el número 38 de Gai Monografikoak
Finantza-merkatuen estatu kolpea.- Golpe de estado al bienestar y a la clase trabajadora.- Los artículos recopilados en este Gai Monografikoak, describen cómo a partir de los 70 el poder económico comienza el ataque continuado al estado de bienestar ...

Existen alternativas
El doctor en economía de la UAB Albert Recio nos expone en un video de 2 minutos las alternativas que existen a los recortes que nos están imponiendo. El video fue grabado en el local de ELA de Iruñea, el 22 de septiembre, después de la conferencia ...

La crisis, excusa para los recortes sociales
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado el nº 22, un especial de los Estudios del Gabinete Técnico de ELA, en el que se analizan temas sociales de distinta naturaleza que se están produciendo en Hego Euskal Herria en la actualidad. ...

Publicada “El amianto, reto sindical” una guía para actuar ante los riesgos del amianto.
Bajo el título “El amianto, un reto sindical" la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado el nº 1 de una nueva colección “Materiales de salud laboral” elaborada por el área de salud laboral de ELA. Las consecuencias y efectos ...

Una reforma contra los derechos laborales
La reforma laboral supone el mayor recorte de derchos laborales y permitirá cambiar empleo de calidad por empleo precario

Diálogo social y financiación de organizaciones sindicales y patronales en Hego Euskal Herria
La financiación de las organizaciones sindicales y empresariales con temas que tienen que ver con la formación, el empleo o la seguridad y salud laboral no es un tema nuevo. El presente documento analiza las cantidades económicas que perciben ...

Grupos de consumo en favor de la soberanía alimentaria
ELA ha puesto en marcha una campaña a favor de la soberanía alimentaria, con el objetivo de potenciar grupos de consumo y concienciar a la gente.

"Hay que cambiar las medidas fiscales"
ELA propone medidas que son facilmente aplicables en favor de una fiscalidad más justo: revertir todas las medidas que en los últimos años han perdonado un montón de impuestos a los ricos, y luchar de verdad contra el fraude.

La reforma más agresiva de los últimos años. Número 25 de Azterketak
La fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado el número 25 de la colección Azterketak, en el que el Gabinete de estudios del sindicato ELA demuestra los perjuicios que el acuerdo firmado por Gobierno, patronal, UGT y CCOO provocará en las pensiones, ...

Conferencia de Sabino Ormazabal: 500 ejemplos de no violencia
FECHA: 13 de enero. HORA: 5 de la tarde. LUGAR: Sede de ELA en Iruña (Iturralde y Suit s.n.). Sabino Ormazabal es miembro de "Bidea Helburu Taldea" y coautor del libro "500 ejemplos de no violencia. Otra forma de contar la historia"

Conferencia de Josu Txueka en Estella
El acto tendrá lugar el próximo jueves 6 de octubre, a las 19 horas, en la Escuela de Música de Estella-Lizarra, bajo el título: “Desde ELA a SOV: transformación y cambio en un sindicato centenario”

Felicidades a Euskal Herriko Laborantza Ganbara
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua felicita a Michel Berhocoirigoin y a Euskal Herriko Laborantza Ganbara por la sentencia del Tribunal de Apelación de Pau, que ha confirmado la del Tribunal correccional de Bayona. Todos los elementos de ...

La precariedad tiene rostro de mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el área de la mujer de ELA ha publicado la revista "Emakume langileen notiziak". ELA celebrará el 8 de marzo bajo el lema "Geure buruaren jabe, + salarios, + empleos, + igualdad".

Acuerdo de colaboración entre la Asociación bizi! y la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua y la asociación bizi! Han suscrito un acuerdo para organizar conjuntamente actividades formativas (conferencias, seminarios, etc.) El objetivo de este convenio, de un año de duración, es la formación de ...

Promover el consumo responsable e informado de alimentos
Helen Groome en el libro: Es muy frecuente la impotencia que sienten las personas ante políticas que imponen medidas, bienes o servicios con los que no se está de acuerdo. Sin embargo, en el tema de los transgénicos hay una campaña en la ...

Osalan paraliza la formación de los y las delegados de prevención
El 21 de septiembre de 2011 recibimos un correo electrónico firmado por el subdirector técnico de Osalan, por el que se notificaba a los sindicatos que el consejo de dirección de Osalan ha decidido paralizar la formación de las y los delegados de ...

Euskal Herria en el vagón de cola de Europa en fiscalidad
Estudios 17: Análisis comparativo de la fiscalidad en la Unión Europea
Resolución del Comité Nacional de ELA para el Aberri eguna 2010
ELA es consciente de que la dinámica en pos de determinadas reivindicaciones nacionales y políticas debe conjugarse en la dinámica temporal con las legítimas aspiraciones partidarias y electorales de las organizaciones políticas. Pero entiende, ...

¡Atención! Cambio de lugar de la charla de Hervé Kempf
La charla de Hervé Kempf programada para el próximo miércoles 13 cambia de emplazamiento y se celebrará en el anfiteatro de la IUT de Baiona, en el pasaje Comte Cabarrus.

¡366 gracias!
La Fundación Manu Robles-Arangiz quiere agradecer a las 366 personas que a través de la página txetxaskatu@yahoo.com mostraron su solidaridad a Txetx con motivo de su arresto por parte de la policia francesa y exigieron su puesta en libertad. A ...

Solidaridad con los militantes de ELB
La Fundación Manu Robles-Arangiz expresa su solidaridad a ELB (Euskal Laborarien Biltzarra) y a los seis militantes de este sindicato de agricultores de Ipar Eukal Herria que fueron arrestados el pasado 30 enero y que comparecerán el próximo ...

"Estructura de las instituciones y sistema electoral de Ipar Euskal Herria" del autor Eneko Bidegain (en euskara)
Nueva publicación de la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua, cuarto documento de la serie "Euskalgintza Sindikalgintzan Txertatu", en la que se recoge la charla que dio Eneko Bidegain en torno a la organización del sistema institucional y de ...

Sustraiak: Viaje a través de la historia del movimiento abertzale de Iparralde
La Fundación Manu Robles-Arangiz acaba de editar la primera entrega de su nueva colección "Sustraiak". El precio de venta del libro es de 5 euros y se puede adquirir en los locales de la Fundación. La publicación ha sido editada en sus idiomas ...
La Fundación denuncia las penas de prisión y multas impuestas a los agricultores procesados por el asunto del caserío Kako
Considera que los seis agricultores juzgados en Bayona por los incidentes en el caserío Kako han recibido “una sentencia desproporcionada”.
4 días culturales organizados por el colectivo Mai 68
La Fundación Manu Robles-Arangiz pertenece a dicho colectivo, y los actos se desarrollarán del 1 al 4 de mayo.
Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua
Razones de la crisis y alternativas. La validez del "diálogo social" y los principales retos sindicales
Último Gai monografikoak publicado por la Fundación: "Krisia. Irtenbideak eta erantzun sindikala" (La crisis. Alternativas y respuesta sindical) (Ver publicación, audios y videos)

Cambio climático: riesgos, alternativas y aportación sindical
La Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua ha publicado el cuaderno con este título, dentro de su colección "Inguru gaiak" . En los últimos tiempos, por desgracia, se ha hablado mucho del cambio climático, como la mayor amenaza que se cierne ...