Articulos
Tom Kucharz: El TTIP es un ataque sin precedentes contra derechos sociales y laborales.
Ha pasado estos días por Hego Euskal Herria para explicar lo que va a suponer el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, conocido por las siglas TTIP. Más poder para las multinacionales. A su juicio, ambas potencias ...
Las respuestas de FIOM en Italia, Sergio Bellavita.
Necesitamos llevar los convenios colectivos a todos los niveles porque sólo de esta forma podemos defender hasta el final a los trabajadores y las trabajadoras. Estos son los objetivos principales del sindicato que en esta fase tendríamos que ...
Miren Etxezarreta: "dentro del cúmulo de organizaciones críticas que hay, la formación está un poco débil y, especialmente, en el caso de la economía"
Miren Etxezarreta (Universitat Autònoma de Barcelona), es miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa. En la entrevista publicada en La Hiedra, subraya la doble pretensión de Taifa. Por un lado la autoformación, con el objetivo de ampliar ...
Muñoz: "El Gobierno vasco quiere potenciar un sindicalismo dócil a sus intereses"
"el poder económico y el poder político quieren que las organizaciones sean dóciles en el ámbito social y sindical. Que lo que el poder diga, las organizaciones no lo critiquen. Lo que sí sabemos es que al gobierno le molesta mucho la crítica que ...
El desmantelamiento del "capitalismo social"
...se desmantela progresivamente, capa tras capa, el carácter protector del Estado del Bienestar, que dotaba al trabajo asalariado un estatus social y lo había convertido en un útil fundamental de inserción social. En Alemania, las reformas del ...
El negocio de la guerra
Nuevo vídeo de la campaña `¿Quién es quién?´. Bajo el título `El negocio de la guerra´ este nuevo vídeo está enmarcado en la campaña de sensibilización `¿Quién es quién?´. Además de poder ver las consecuencias de los conflictos armados se ...
Informe sobre la fiscalidad de Hego Euskal Herria en 2013
El debate sobre la fiscalidad es central para el diseño de un modelo social justo. Su importancia es vital en cuanto que determina cuánto y cómo recaudan las administraciones. Las políticas de ajuste que llevan a cabo el conjunto de las ...
Miserable recorte en conciliación
Las ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar (excedencias, reducciones de jornada, cuidado de familiares en situación de dependencia o de extrema gravedad sanitaria) quedan agotadas hasta nuevo aviso. Así lo acaba de decretar el ...
Campaña "crowdfunding" en apoyo al campesinado de Gaza
Mundubat ha lanzado una campaña de "crowdfunding" para la resistencia campesina en Gaza. Numerosas familias campesinas de toda la Franja de Gaza han perdido viviendas, han tenido que refugiarse en casas de familiares, albergues distribuidos por las ...
Renovarse o morir
Jean Lortie, Secretario General de la CSN de Quebec, insta a innovar en las prácticas sindicales en una coyuntura muy adversa. Visitó Euskal Herria, invitado por ELA, para participar en unas jornadas de formación organizadas por Manu Robles ...
Cooperativa obrera Fralib
Las y los trabajadores de Fralib (Gémenos, Francia) se han batido duro en el terreno jurídico y han ganado todo lo que era posible. Cargarse los 3 PSE (Plan para salvar empleos), obtener la anulación de los despidos es mucho, pero no suficiente. ...
Tiempos de precariedad y desamparo
En el artículo Tiempos de precariedad y desamparo Mertxe Larrañaga describe desde un enfoque de género las principales características del mercado laboral en el Estado español. Frente a la idea dominante de que el objetivo de la economía es ...
"Subversión feminista de la economía", nuevo libro de Amaia Pérez Orozco
Amaia Pérez Orozco es una de las referentes de la economía feminista, o de "las miradas feministas sobre la economía", como ella prefiere llamala. Pérez Orozco es economista, participa activamente en movimientos sociales y acaba de publicar ...
El próximo 5 de octubre se celebra Alternatiba-Zokoa
El próximo 5 de octubre se celebrará Alternatiba-Zokoa, precisamente cuando se cumple un año de Alternatiba Baiona; el primer "pueblo de las alternativas al cambio climático" organizado por Bizi!. Tras el éxito de Baiona, los "pueblos de las ...
Cambio político o demolición de régimen ¿Qué necesita Navarra?
“Ante la pregunta “¿Qué necesita Navarra: cambio político o demolición del Régimen?”, tanto el escritor Víctor Moreno como el periodista Carlos Pérez Conde coincidieron en la necesidad imperiosa de desmontar piedra a piedra “el sistema clientelista” ...
La electricidad consumida en ELA será 100% renovable
La energía es un bien de primera necesidad tan básico como la comida o el agua. Y por eso es tan necesario que la ciudadanía recupere el control sobre la misma y se conciencie sobre su importancia, promoviendo un consumo responsable y sostenible. ...
Rebajas permanentes para el turismo
Un tema recurrente en la vida sindical de Hego Euskal Herria es el de los horarios comerciales. Las 0 aperturas en domingos y festivos en la CAPV son, para las grandes superficies y gobernantes, una terca realidad que se hace valer año tras año ...
Mi ocio no es negocio
Aquellos que quieren convertir toda la vida en negocio pretenden abrir los centros comerciales en festivos, y como tienen poder, utilizan la ley para ello. En las diapositivas que te ofrecemos aquí hacemos un llamamiento para que los festivos sigan ...
TTIP: Acuerdo comercial y de inversiones entre la UE y EEUU
¿Qué sabes sobre el TTIP? ¿Sabes que es un acuerdo comercial que se está negociando entre la Unión Europea y los EEUU? El acuerdo es un proyecto que va más allá del comercio. Es un proyecto político, ideológico y social que supera el ámbito de la ...